
- El eye tracking y la dilatación pupilar
- La electroencefalografía y magnetoencefalografía
- Los electrocardiogramas
- La resonancia magnética funcional
- La medición de respuestas galvánicas
- La temperatura corporal
- El lenguaje corporal y el lenguaje preverbal
- Etc.
Es importante tomar en cuenta que:
- Las mediciones deberán se hechas por expertos, tanto en su aplicación como en su interpretación.
- La aplicación de una o varias de estas técnicas de medición no es una garantía de que tal o cual pieza publicitaria va a ser un éxito comercial. En otras palabras, estas pruebas no se usan para hacer campañas, sino para medir el tipo y nivel de reacción que éstas provocan por parte de quienes son expuestos a ellas.
- Será responsabilidad del mercadólogo decidir qué hacer con lo que surja de las pruebas, pues, por ejemplo, la evidencia de un cambio en el ritmo cardíaco o en la dilatación pupilar de un sujeto no se puede calificar como positiva o negativa, simplemente el estímulo probado generó una reacción que tendrá que ser analizada y utilizada como mejor convenga.